¿Por qué es importante calibrar su alcoholímetro?
Al igual que con cualquier instrumento de precisión, los alcoholímetros y etilómetros requieren una calibración periódica que mantenga la exactitud del instrumento a lo largo de toda su vida útil.
¿Por qué es importante calibrar su alcoholímetro?
Al igual que con cualquier instrumento de precisión, los alcoholímetros y etilómetros requieren una calibración periódica que mantenga la exactitud del instrumento a lo largo de toda su vida útil.
¿Qué alcoholímetro comprar? Dispositivos electrónicos o químico-desechables que permiten medir el nivel de alcohol en sangre en base a una muestra de aire
Cómo nos afecta el alcohol. Una misma cantidad de alcohol puede afectar a las personas de diferente manera, y ¡ahí está el problema! Para saberlo con exactitud podemos hacernos una prueba en sangre y analizarla en un laboratorio, o mucho más sencillo, podemos utilizar un alcoholímetro preciso que en base a una muestra de aire espirado pueda determinar el nivel de alcohol en sangre.
Alcoholímetros vending de uso público: 10 razones por las que instalarlos
Los alcoholímetros suelen asociarse a la policía y a los controles de carretera ante los que muchos conductores suelen echarse a temblar. Sin embargo, cuando hablamos de alcoholímetros vending estamos hablando de la posibilidad de consultar de forma preventiva el nivel de alcohol que se tiene en sangre antes de aventurarse a coger el coche; por lo que la conducción segura está garantizada.
Leer más
Sí, en la actualidad, alquilar alcoholímetros es posible. Es un servicio que cada vez demandan más empresas, organismos públicos e incluso particulares.
En muchas ocasiones, por tratarse de una necesidad puntual o simplemente por la comodidad que supone no tener que realizar su mantenimiento, con las correspondientes calibraciones, etc. se elige esta opción, en vez de realizar la compra de un dispositivo.
Hace unos días escuché a un amigo mencionar que estaban instalando alcoholímetros vending en parkings públicos. Principalmente situados en lugares con gran concentración de bares, restaurantes, estadios de fútbol y zonas de botellón. Todos los amigos pensaron ¡Qué gran idea! Muchas veces no somos conscientes de nuestro estado después de beber un par de cañas o algunas copas. Si no disponemos de un alcoholímetro de uso personal, dispositivo muy recomendado, estos alcoholímetros vending pueden ser muy útiles. Pueden ayudarnos a conocer nuestra tasa de alcohol antes de coger el coche. Evitaremos así, poner en riesgo nuestra propia vida.
¿Por qué decimos que el alcoholímetro vela por nuestra seguridad? Es evidente que el consumo de alcohol combinado con la conducción es un problema. Los positivos siguen siendo habituales en los controles de alcoholemia. Incluso, algunos accidentes en carretera son provocados por la disminución de la capacidad de reacción tras consumir bebidas alcohólicas.
A pesar de las medidas de la DGT y la multitud de campañas de sensibilización llevadas a cabo por diferentes organismos, conducir bajo los efectos del alcohol sigue siendo habitual.
El consumo de alcohol en Navidad es una realidad. Cuando llegan estas fechas el consumo de alcohol se dispara. Parece un tópico, pero no hay celebración sin consumo. Las ocasiones de reunión y celebración son infinitas: comidas o cenas de empresa, reuniones familiares, Nochebuena, fiestas de Nochevieja, Noche de Reyes, quedadas de amigos, conciertos navideños, celebraciones de pareja, etc.
El elevado consumo de alcohol ligado a estas celebraciones, trae consigo altos porcentajes de comas etílicos y accidentes de tráfico. Cada año se disparan las cifras de accidentes en carretera debido a los efectos de las citadas celebraciones de Navidad. No hay telediario sin alguna triste noticia de este tipo. De hecho, es una época en la que las autoridades ponen en marcha varias campañas de prevención y concienciación. Además, en esta época también se activan de forma alarmante controles policiales para disuadir a conductores que hayan consumido alcohol.
El diario ABC se hizo eco de una posible medida que las autoridades están estudiando para evitar el botellón o el consumo desmedido de alcohol entre menores en la vía pública.
Para realizar dichos controles, los policías podrían utilizar alcoholímetros si sospechasen que el menor ha consumido alcohol o está en estado de embriaguez. Además, si se llevara a cabo dicha medida, los agentes o policías se pondrían en contacto con los padres del menor que hubiera dado positivo tras realizar las pruebas.
CONSECUENCIAS DE CONDUCIR CON UNA TASA DE ALCOHOL ELEVADA
Todos sabemos que es peligroso conducir con una tasa de alcohol elevada, pero ¿somos realmente conscientes de las consecuencias?
Cuando se trata de conducir después de haber consumido alcohol, si la tasa de alcoholemia es superior a la permitida, los peligros se multiplican.
El consumo de alcohol puede generar cansancio, somnolencia, pérdida de atención, etc. Disminuyendo por tanto la capacidad de reacción, los reflejos, e incrementando el tiempo de respuesta ante cualquier obstáculo o alteración del tráfico. Sin duda, las probabilidades de que tengamos un accidente se multiplican alarmantemente.